
Unamos Fuerzas
En los últimos años, el campo de la psicología clínica y la psicoterapia se ha vuelto muy competitivo, por lo que establecer una práctica privada exitosa puede parecer muy difícil de alcanzar. Las generaciones millennials y centennials, con el acceso de información a través del Internet requieren cada vez más conocimientos avanzados para responder a sus inquietudes. Por tanto, esto requiere de los profesionales de la salud, el uso de mayores técnicas psicológicas para satisfacer las necesidades de sus clientes y pacientes. Asimismo, psicólogos, psiquiatras, consejeros y trabajadores sociales a menudo se encuentran atrapados manejando casos difíciles o dilemas éticos en su práctica diaria, sin saber a dónde recurrir con respuestas prácticas y aplicadas en casos clínicos complejos. Las investigaciones sugieren que aquellos profesionales que buscan deconsultoría de pares, aumentan su desarrollo clínico, mejoran su repertorio de habilidades clínicas y el uso de técnicas. Promoviendo así la autoevaluación de su trabajo clínico y autocuidado.
A través de laconsultoría de pares, se realiza un análisis funcional del comportamiento del terapeuta para evaluar los comportamientos problemáticos y / o a favor que lo ayude a ser efectivo, tanto dentro como fuera de una sesión terapéutica.
Los objetivos de la consultoría son:
-
Obtener habilidades clínicas avanzadas;
-
Encontrar soluciones y efectividad al realizar intervenciones clínicas;
-
Obtener un repertorio de habilidades clínicas y técnicas en psicoterapia;
-
Aumentar la seguridad y efectividad clínica cuando se realizan intervenciones basadas en evidencia;
-
Ventilar y procesar emociones sobre los casos clínicos;
-
Desarrollar identidad profesional dentro del campo de la psicología y;
-
Mejorar las habilidades de autorreflexión y autocuidado para lograr la satisfacción laboral, bienestar y calidad de vida.